Deportes menos populares

Petanca: hay una bola de menor tamaño, y otras de mayor tamaño. Las de mayor tamaño deben quedar lo mas cerca posible de la bola pequeña. Se juega con equipos con un mínimo de 2 participantes, y las bolas tienen que ser solamente de hierro y estar entre los 650 gramos de mínimo y los 800 de máximo.


Tenis de mesa: Cada jugador o pareja sacará dos veces, pasando a continuación el saque al jugador o pareja contraria. En el caso de que la pelota, tras realizar un saque correcto, dé en el campo del jugador que saca, golpee en la red o sus soportes y entre en el campo contrario, se tendrá que repetir el saque tantas veces como sea necesario.
Si cualquiera de los dos jugadores toca la mesa con cualquier parte de su cuerpo excepto la raqueta, será punto para el contrario.


Curling: Dos equipos de cuatro participantes compiten entre sí deslizando 8 piedras degranito de 20 kg cada una sobre un corredor de hielo de 45,5 metros (146 pies) de longitud y 4,75 metros (15 pies 7 pulgadas) de anchura. Una vez efectuado el lanzamiento, los otros miembros del equipo (sweepers) provistos de cepillos, acompañan a cada piedra para, actuando sobre la superficie de hielo, facilitar su avance o variar su dirección, pero siempre sin tocar la piedra. Una vez realizados todos los lanzamientos, los puntos se otorgan en función de la cercanía de estas piedras a la diana marcada en el centro al final del pasillo.

Bádminton:El bádminton es un deporte de raqueta en el que dos jugadores se enfrentan (individuales o singles) o dos parejas (dobles). Los jugadores o parejas se sitúan en las mitades oblicuas de una pista rectangular dividida por una red.
A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota, sino con un proyectil llamado volante o plumilla, el cual consta de una semiesfera (a modo de pelota) circundada en su base por plumas que hacen que vaya más lentamente. Tal diseño ofrece resistencia aerodinámica al trayecto del proyectil, otorgando cadencia a los movimientos y evitando su desvío en caso de viento. Asimismo las competiciones se celebran en recintos cerrados.
Los jugadores deben golpear el volante con sus raquetas para que éste cruce la pista por encima de la red y caiga en el sector oponente. El punto finaliza cuando la pluma toca el suelo, para sobrepasar la red.